top of page

Como sanar las relaciones pasadas y atraer el amor de tu vida

Actualizado: 4 abr 2022



Todos queremos mejorar la calidad de nuestra vida, todos queremos experimentar relaciones sanas y enriquecedoras. Todos queremos ser felices y una de las claves de la esencia de la felicidad es compartir con los demás quienes somos. Por eso es importante aprender a relacionarnos.


Sabemos que nosotros atraemos personas a nuestras vidas por resonancia, por lo tanto si logras conocer cuales son tus resonancias, vas a conocer cuales serán tus relaciones futuras. Las relaciones son una oportunidad para conocernos. Primero para sanar una relación, debemos de liberarnos del dolor asociado a las relaciones pasadas. Tenemos que liberar nuestros viejos resentimientos, nuestra culpa y nuestro sufrimiento. No podemos cambiar lo que sucedió pero sí podemos aprender de ello. Creo que nada es un error, cada experiencia nos trae un aprendizaje para evolucionar. Es tu responsabilidad y tu decisión, tomar las situaciones del pasado como algo traumático o liberarte de esas emociones y aprender de lo ocurrido para que no vuelva a suceder en la siguiente relación.


Debemos trabajar con nosotros para soltar la mochila emocional de relaciones pasadas. Porque una de las claves para poder tener relaciones de pareja sanas, es entrar en ellas sin mochilas, sin apegos emocionales, sin miedos y con la alegría y la paz de disfrutar de la vida en pareja.


En mis sesiones de coaching me encuentro de forma repetitiva con el miedo de volver a empezar. El miedo a que nos vuelvan a hacer daño, miedo a que se vuelvan a repetir situaciones pasadas… Lo que no sabemos es que si no sanamos las “mochilas”, si no sanamos ese miedo, volveremos a repetir el mismo patrón. ¿Os habéis preguntado por qué la mayoría de las veces repetimos patrón de pareja o de problema?. ¿Por qué ocurre esto?. Hay varias causas pero la más importante es que nuestra mente nos conduce de manera inconsciente a lo que nos es familiar, a lo que ya hemos vivido otras veces. En definitiva, resonamos con patrones que nos son familiares aunque el resultado termine siempre siendo el mismo.


Cuando observamos nuestras relaciones, tenemos la gran oportunidad para tomar conciencia de cuales son los juicios que hacemos, las expectativas que ponemos en las otras personas, los vacíos que queremos llenar con otras personas.


Te invito a que hagas este ejercicio de autovaloración y de preguntarte desde donde empiezas las relaciones:

  • Desde la necesidad de estar con alguien.

  • Desde el miedo a estar solo/sola.

  • Desde el apego.

  • Desde la dependencia.

O desde la decisión de elegir estar con alguien que te gusta pero que a la vez no viene a satisfacer ninguna necesidad, apego, dependencia o a llenar un vacío existente en ti.


Estoy convencida que toda la relación es una oportunidad para conocernos y un espejo que nos muestra nuestro interior. Para mí uno de los secretos a la hora de relacionarme, es primero saber quién soy y qué quiero. Primero me ocupo de estar en paz conmigo misma para luego sumar a otra persona en mi vida.


El problema no esta en las personas, sino en nuestro SISTEMA DE CREENCIAS. Es por este motivo que siempre digo que hay que trabajar nuestra mente y no la mente del que tenemos enfrente.


Siempre podemos elegir quienes queremos ser y como relacionarnos con los demás, pero siempre poniendo el poder en nosotros mismos. Ese es el gran secreto. Cuando eres capaz de estar bien contigo mismo, eres capaz de entrar en una relación desde un lugar de “elección” y no desde la necesidad. La necesidad te conduce a situaciones precarias en la vida y las relaciones no son una excepción.


Trabaja en ti, sana las heridas emocionales de relaciones pasadas, utiliza el aprendizaje para, a partir de ahora, vivir una relación de pareja sana. Invierte en ti y en tu bienestar emocional.

 
 
 

Comments


bottom of page